PRESENTACIÓN

Para comenzar quiero dejar claro que esto es una PRESENTACIÓN, por lo tanto no os esperéis nada del otro mundo. Durante unos minutos de profunda reflexión no he conseguido decidir que contar o como describir la finalidad de este blog. Lo único que he conseguido sacar en limpio es la certeza de que crear un blog sobre arte no es buena idea por dos sencillos motivos. El primero es que el número de blogs sobre arte (donde podemos englobar una inmensa cantidad de manifestaciones que son tocadas, o simplemente rozadas, por los huesudos dedos del concepto "arte") es asombrosamente alto. Blogs sobre arte contemporáneo, diseño, cine, exposiciones, más exposiciones, arte callejero, fotografía, pintura, escultura, nuevas tecnologías en el arte, noticias interesantes sobre arte, literatura, nuevos artistas emergentes, obras de arte innovadoras, vanguardias musicales, música sin ser vanguardia, videoclips, documentales artísticos, documentales sobre músicos, más y más vídeos considerados arte cuando en realidad son vídeos y ya está, y un lunghissimo ETC. Como podéis observar y seguramente sabréis, todo el mundo sabe de arte y se hace un blog. Yo no quería ser menos, así que aquí estoy, valiente como un imberbe de fiesta el fin de semana. Y segundo, el arte no interesa. Se considera innecesario, inútil y, en muchas ocasiones, se considera arte aquello que algunos iluminados, casi por gracia divina, han considerado arte. No voy a ser yo quien contradiga a la masa social, bueno... en realidad si, pero no en este momento.

Entonces, la pregunta sigue siendo, porque un blog sobre arte? La clave de la explicación se encuentra en el título del blog: La Cultura Ignorada. Debo admitir que no me he esforzado demasiado en escoger el título. Únicamente tenía dos exigencias: la primera es que la palabra arte no apareciera, y la segunda que aparecieran unidas las consonantes "g" y "n". Como resultado: La Cultura Ignorada.

La Cultura Ignorada no será un blog con artículos creados tras una profunda reflexión o investigación. Su objetivo será tratar temas estéticamente interesantes que nos permitan acceder a la actualidad artística en la que vivimos y con la que nos "tropezamos" a diario. Como aparece en la descripción del blog, su esencia será el análisis de las manifestaciones artísticas vinculadas con la cultura popular. Ahora la pregunta es: que entendemos por Cultura Popular?

La Cultura Popular se puede definir como un conjunto de manifestaciones culturales y artísticas que son consumidas por el pueblo y que son explotados comercialmente en los mass media como la TV, la radio, la prensa e Internet (definición patrocinada por Wikipedia). Unido al concepto de Cultura Popular también trataré el tema de la Cultura Visual, un término en auge y muy utilizado por los teóricos para hacer referencia al poder de la imagen, de lo "visual", en la sociedad actual. En definitiva, intentaré llamar vuestra atención con temas actuales, artísticamente llamativos y con un trasfondo social y cultural más que interesante, al menos desde mi punto de vista. Se tratarán numerosos temas para que todos y todas podáis disfrutar del blog: música (centrándome en el jazz, el hip hop o el reggae); artes visuales como el graffiti, el cómic, la caricatura o la viñeta satírica; medios audiovisuales como el cine, la publicidad, los videojuegos, el videoclip musical o la performance; y otros temas relacionados con la cultura popular como la fotografía, la moda o la literatura. 

El objetivo final será comprender el porqué de la cultura actual (de dónde viene?, qué es?, adónde va?) y, de esta manera, conocer las posibilidades de la creatividad humana como elemento fundamental para transformar el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario